Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Repasando con juegos

 Algunas palabras no las vimos: pueden pasarla  Juego con palabras https://wordwall.net/es/resource/3022563/antigua-grecia-n1

Antigua Grecia: entre la polis y la religión

Imagen
 

Desde Cepeda a

Imagen
Observar la siguientes imagenes y responder:   que muestran las imagenes?

Requerimiento y Conferencia de Valladolid

Imagen
  El  Requerimiento  debía leerse a los indios antes de empezar cualquier empresa de conquista. El primero en cumplirlo fue Pedrarias, también hay constancia de que fue utilizado por muchos otros conquistadores. Con el argumento de que Dios había creado al hombre, y éste había pecado contra él y fuera redimido por Jesucristo, el que es representado en la Tierra por el Papa y éste había donado las Indias a los Reyes de Castilla, los nativos debían someterse a ellos. Si los indios aceptaban serían tratados con benevolencia y respeto, si no lo hacían serian combatidos, castigados y reducidos a esclavitud. Su redacción se encargó al jurista castellano Juan López de Palacios Rubios (1450 - 1524). El texto debía ser leído en la lengua de los nativos, luego se les concedía un tiempo para que deliberasen. Transcurrido el plazo, la tropa española procedería en consonancia con la decisión adoptada por los indígenas.  En la práctica resultó un mero trámite realizado por los con...

Revolución rusa

Imagen
  1.  En parejas representarán a un sector social de la Rusia zarista (campesinos, obreros, nobleza, intelectuales, etc.). D eberán imaginar cómo era un día típico para cada grupo, considerando sus condiciones de vida, aspiraciones y conflictos. Expresarán mediante una carta.  2 Elegir dos memes y analizarlos 

Civilización minoica o cretense

Imagen
  Presentación

Frondizi

Imagen
   

2do gobierno de Yrigoyen y golpe del 30

Imagen
  Observar las siguientes tapas de diarios de epoca Leé este fragmento luego de ver las portadas de época: “Durante su segundo mandato (1928–1930), Yrigoyen tenía 76 años y enfrentaba una fuerte crisis económica y política. Su salud estaba deteriorada, y muchos sectores de la sociedad —especialmente los grupos conservadores y parte de la prensa— lo consideraban un presidente incapaz de gobernar.” Preguntas: a) ¿Cómo se relaciona este contexto con lo que muestran las portadas? b) ¿Qué papel creés que jugaron los medios en el clima previo al golpe de 1930? c) ¿Podrías decir que las imágenes son objetivas? ¿Por qué sí o por qué no? Observar la siguiente tapa de diario de “El orden” ¿Quién fue depuesto? ¿Quién es el que lo depone? Según el diario… ¿el pueblo apoya o no el golpe? Argumentar Leer el siguiente Manifiesto del pueblo escrito por Uriburu el 6 de septiembre de 1933 “Respondiendo al clamor del pueblo y con el patriótico apoyo del Ejército y de la Armada, hemos asumido el gobie...

Juegos de repaso para evaluacion de Egipto

Imagen
  Pacman Juego Mapa Crucigrama

Unitarios vs federales

Imagen
  Juego

Escritura jeroglífica y punto para evaluación

  https://servicios.educarm.es/cnice/palladium/datos/Palladium/5_aps/esplap09.htm   https://www.canva.com/design/DAG1NMfpyZs/58NIbVJINq8ydSaeSV32eA/view?utm_content=DAG1NMfpyZs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h188bfc035b

Colón y conquista de America

Imagen
 

Cruce de Los Andes e independencia

Imagen
  Leer el documento:  Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al cielo, a las naciones y a los hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos:  declaramos solemnemente a la faz de la tierra que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.

Economia durante el radicalismo

Imagen
  A poco de asumir la presidencia en 1916, Hipólito Yrigoyen envió un proyecto al Congreso solicitando que se autorizara la emisión de un empréstito de 100 millones de pesos para crear un Banco Agrícola Nacional, la Marina Mercante e intensificar la explotación del petróleo en el sur. El 23 de septiembre de 1919 presentó otro proyecto de ley fijando un régimen legal, técnico, económico y financiero del petróleo y adelantaba el concepto del monopolio estatal de la explotación petrolera. En él, concluía: “El Estado como encarnación permanente de la colectividad tiene el derecho de obtener un beneficio directo sobre el descubrimiento de estas riquezas”. No está de más decir que ninguna de estas iniciativas progresistas fue ni siquiera considerada por el Senado que estaba en manos de los liberales-conservadores. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) y el auge del automóvil habían terminado de imponer al petróleo como la gran fuente de combustible. Se desataría entonces la competencia e...

Luchas de la independencia

Imagen
1. Observar las imagenes y decir a que contenidos vistos en clase corresponden y argumentar la respuesta Imagen 1 Imagen 2 2,. Observar el siguiente mapa y responder: ¿Qué información nos aporta el mapa? ¿Cuál era la situación política y territorial en 1816? ¿Por qué era necesario un plan emancipador continental? ¿Qué información nos brinda sobre las estrategias militares de San Martín?

Sociedad y religión egipcia

Imagen
Bienvenid@s mis pequeños historiadores. Pónganse cómodos que hoy veremos la sociedad egipcia y el proceso de momificación. A continuación el video: Veremos una representación a través e una charla TED educación sobre "El libro de los muertos"

Asamblea del año XIII

Imagen
  1. ¿Cuál eran los objetivos de la asamblea del año XIII? 2. Realizar como si fueras un/a publicita contratado por la asamblea del año XIII para realizar una propaganda gráfica con alguna de las medidas realizada por dicha asamblea. Justificar mediante un texto relacionandolo con el contenido histórico.  3. Leer el himno y responder:  a. ¿Qué aspectos de la lucha por la independencia se reflejan en la letra? b. ¿Qué  valores y los símbolos que representa el Himno y cómo estos se relacionan con la identidad? nacional. Letra: Vicente López y Planes Música: Blas Parera Coro Sean eternos los laureles que supimos conseguir: Coronados de gloria vivamos O juremos con gloria morir. Oid ¡mortales! el grito sagrado: ¡Libertad, libertad, libertad! Oid el ruido de rotas cadenas: Ved en trono a la noble Igualdad. Se levanta a la faz de la tierra Una nueva y gloriosa Nación: Coronada su sien de laureles Y a su planta rendido un León. Coro De los nuevos campeones los rostros Marte...

Actividad 3ro 6ta

Imagen
 Explicar la siguiente meme

Actividad mesopotamia

Imagen
  Propuesta

Mayas, Aztecas e Incas

Imagen
  Observar el siguiente trailer:

Codigo Hammurabi

Imagen
¿Por qué creen que las sociedades crean leyes? Observación inicial ¿Qué figuras ven? ¿Cómo están ubicadas (quién está sentado, quién está de pie)? ¿Qué objetos aparecen en las manos? Interpretación ¿Por qué piensan que Hammurabi está frente al dios? ¿Qué significa que el dios le entregue objetos (cetro y anillo)? ¿Qué mensaje querían dar a la gente sobre las leyes?   ¿Qué muestra este artículo sobre la sociedad de ese tiempo? ¿Qué lugar tenían las mujeres, los hijos, los hombres libres y los esclavos? ¿Qué desigualdades o violencias reconocen? Elijan un articulo y reescríbalo con perspectiva de derechos y/o de ESI Ejemplo:  original:“Si un hombre abandona a su esposa porque no puede tener hijos, ella puede volver a la casa de su padre y llevarse su dote.” Versión actualizada:  “Ninguna persona puede ser discriminada por su capacidad de tener hijos/as. Todas tienen derecho a formar pareja en igualdad y a decidir sobre su vida reproductiva.” ¿Qué estaría diciendo el dios? ¿...

ESI mujeres en la revolución de mayo

Imagen
Observar las imagenes y responder: ¿Qué personajes ven? ¿Dónde están las mujeres? ¿Qué creen que hacían en esa época?  

Nuestra lista de canciones para la GUERRA FRIA

Imagen
 

Ley Sáenz Peña

Imagen
 

Guerra fria: estudio de caso Muro de Berlín

Imagen
 

Revolución de mayo

Imagen
Luego de lo visto en clase relacionar la canción de "científicos al palo" con los temas trabajados

Maya

Imagen
Observar las imagenes y escribir en tu carpeta la información podes sacar de cada una: Imagen 1:  Imagen 2: Imagen 3: Imagen 4: Imagen 5:

Mesopotamia

Imagen
 

Guerra fria

Imagen
canva

Repaso neolitico y paleolitico

Imagen
Proceso de hominizacion   Juego emparejar Juego

Neolitico

Imagen
Observar la siguiente imagen y responder las preguntas que abajo aparecen: ¿Todas las personas están haciendo las mismas tareas?   Si no es así, ¿quiénes parecen tener los trabajos más difíciles o más livianos? ¿Por qué cre en  que ocurre eso? Mir en  las ropas y los objetos que tiene cada persona:   ¿Quiénes parecen tener más recursos o mejores condiciones? ¿Quiénes tienen menos? ¿Dónde están ubicadas las personas que parecen tener más poder o prestigio?   ¿Están en un lugar diferente al resto? ¿Por qué cre en  que se representan así? ¿Quiénes cre en  que toman las decisiones en esta aldea?   ¿Quiénes solo trabajan o cumplen órdenes? ¿Cómo lo dedujiste? Si vivieran  en esta aldea:   ¿Preferirías ser agricultor, artesano, recolector o líder? ¿Por qué? ¿Qué diferencia a esta sociedad de un grupo de cazadores y recolectores del Paleolítico?   Pensá en la manera en que se organizan y en la cantidad de objetos que tienen. ¿Te parece que...