Intensificacion: noviembre/ diciembre 2025 febrero 2026
Criterios de Evaluación – Período de Intensificación (Historia – Nivel Secundario)
Los siguientes criterios orientan el proceso de intensificación y evaluación de los estudiantes que adeudan uno o ambos cuatrimestres del espacio curricular Historia. Su propósito es garantizar la continuidad pedagógica, la recuperación de contenidos prioritarios y la acreditación fundada en evidencias claras de desempeño.
1. Asistencia y compromiso
Asistir a la totalidad de las clases programadas para el período de intensificación.
(En caso de ausencias justificadas por salud presentar el debido certificado medico)Cumplir con las normas básicas de convivencia y mantener una actitud de respeto hacia docentes y compañeros.
2. Participación académica
Participar de manera activa y responsable en las clases, resolviendo las actividades y consignas propuestas por la docente.
Trabajar tanto de forma individual como grupal según la dinámica planteada en cada encuentro.
Defender oralmente las producciones escritas cuando la docente así lo requiera.
3. Uso responsable de recursos
Mantener el teléfono celular guardado, salvo cuando su uso sea solicitado por la docente con fines estrictamente pedagógicos.
4. Materiales y organización del estudio
Presentar la carpeta completa, organizada y con todo el material indicado por la docente para el período de intensificación.
Presentar la carpeta completa, organizada y con todo el material indicado por la docente para el período de intensificación.
- Se valorará la autonomía en la organización del estudio, la responsabilidad en la entrega de trabajos y la capacidad de revisión y mejora de producciones.
5. Acreditación de contenidos
Resolver correctamente las propuestas de trabajo que recuperan los contenidos prioritarios de cada cuatrimestre.
Demostrar comprensión histórica a través de actividades de lectura, análisis de fuentes, producción escrita y/o defensa oral.
La acreditación del período de intensificación se logrará cuando el/la estudiante demuestre dominio suficiente de los contenidos priorizados y cumpla con los criterios establecidos.
6. Estudiantes que adeudan dos cuatrimestres
Cuando el estudiante adeude ambos cuatrimestres, el proceso se dividirá de la siguiente manera:
Primer cuatrimestre: a acreditar en el período de intensificación de diciembre.
Segundo cuatrimestre: a acreditar en el período de intensificación de febrero.
En situaciones excepcionales, se podrán acordar otras modalidades, siempre mediante diálogo con la docente (quien dejara registro escrito en el cuaderno de comunicaciones)
A las familias solicito el compromiso de firmar las comunicaciones y acompañar los procesos de aprendizaje desde el lugar que a cada uno/a le corresponde. Entendiendo que la educación es una corresponsabilidad entre la escuela y la familia, y que solo con ese trabajo conjunto podemos sostener los avances que los chicos y chicas necesitan.
Confío en que, con el apoyo de todos/as, podremos seguir construyendo un camino de crecimiento y mejores oportunidades para ellos/as.
Comentarios
Publicar un comentario