2do gobierno de Yrigoyen y golpe del 30

 Observar las siguientes tapas de diarios de epoca

Leé este fragmento luego de ver las portadas de época:

“Durante su segundo mandato (1928–1930), Yrigoyen tenía 76 años y enfrentaba una fuerte crisis económica y política. Su salud estaba deteriorada, y muchos sectores de la sociedad —especialmente los grupos conservadores y parte de la prensa— lo consideraban un presidente incapaz de gobernar.”

Preguntas:
a) ¿Cómo se relaciona este contexto con lo que muestran las portadas?
b) ¿Qué papel creés que jugaron los medios en el clima previo al golpe de 1930?
c) ¿Podrías decir que las imágenes son objetivas? ¿Por qué sí o por qué no?

Observar la siguiente tapa de diario de “El orden”

  1. ¿Quién fue depuesto?

  2. ¿Quién es el que lo depone?

  3. Según el diario… ¿el pueblo apoya o no el golpe? Argumentar


Leer el siguiente Manifiesto del pueblo escrito por Uriburu el 6 de septiembre de 1933

“Respondiendo al clamor del pueblo y con el patriótico apoyo del Ejército y de la Armada, hemos asumido el gobierno de la Nación. Exponentes del orden y educados en el respeto de las leyes y de las instituciones, hemos asistido atónitos al proceso de desquiciamiento que ha sufrido el país en los últimos años. Hemos aguardado serenamente con la esperanza de una reacción salvadora, pero ante la angustiosa realidad que presenta el país al borde del caos y de la ruina, asumimos ante él la responsabilidad de evitar su derrumbe definitivo. La inercia y la corrupción administrativa, la ausencia de justicia, la anarquía universitaria, la improvisación y el despilfarro en materia económica y financiera, el favoritismo deprimente como sistema burocrático, la politiquería como tarea primordial del gobierno, la acción destructora y denigrante en el Ejército y en la Armada, el descrédito internacional logrado por la jactancia en el desprecio por las leyes y por las actitudes y las expresiones reveladoras de una incultura agresiva, la exaltación de lo subalterno, el abuso, el atropello, el fraude, el latrocinio y el crimen, son apenas un pálido reflejo de lo que ha tenido que soportar el país (...) El gobierno provisorio interpreta el sentimiento unánime de la masa de opinión que le acompaña al agradecer en esta emergencia a la prensa seria del país el servicio que ha prestado a la causa de la República, al mantener latente por una propaganda patriótica y bien inspirada, el espíritu cívico de la Nación y provocar la reacción popular contra los desmanes de sus gobernantes. ”.

  1. ¿Quién escribió el manifiesto y en qué contexto histórico lo hizo?

  2. ¿Qué justificaciones da Uriburu para tomar el poder?

  3. ¿A quiénes culpa de la “crisis” del país?

  4. ¿Qué tono tiene el texto? ¿De qué manera intenta convencer al lector?

  5. ¿Qué rol se le da a los medios de comunicación? 

    Oir la canción de Cientificos al palo Del fin del fraude al fraude infame




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Poblamiento de américa