Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Neolitico

Imagen
Observar la siguiente imagen y responder las preguntas que abajo aparecen: ¿Todas las personas están haciendo las mismas tareas?   Si no es así, ¿quiénes parecen tener los trabajos más difíciles o más livianos? ¿Por qué cre en  que ocurre eso? Mir en  las ropas y los objetos que tiene cada persona:   ¿Quiénes parecen tener más recursos o mejores condiciones? ¿Quiénes tienen menos? ¿Dónde están ubicadas las personas que parecen tener más poder o prestigio?   ¿Están en un lugar diferente al resto? ¿Por qué cre en  que se representan así? ¿Quiénes cre en  que toman las decisiones en esta aldea?   ¿Quiénes solo trabajan o cumplen órdenes? ¿Cómo lo dedujiste? Si vivieran  en esta aldea:   ¿Preferirías ser agricultor, artesano, recolector o líder? ¿Por qué? ¿Qué diferencia a esta sociedad de un grupo de cazadores y recolectores del Paleolítico?   Pensá en la manera en que se organizan y en la cantidad de objetos que tienen. ¿Te parece que...

Enrique VIII Y ESI

Imagen
 

Neolitico

Imagen
 

Invasiones inglesas

Imagen
  Leer las siguientes coplas populares y responder "Al primer cañonazo de los valientes/ disparó Sobremonte con sus parientes” “¿Ves aquel bulto lejano que se pierde atrás del monte?/ Es la carroza del miedo/ con el virrey Sobremonte. La invasión de los ingleses/le dio un susto tan cabal/ que buscó guarida lejos/ para él y el capital” “¿Un corrupto?: / Al primer cañonazo/ de los leales,/ disparó Sobremonte/ con los caudales” a. A. ¿Quién era Sobremonte? B. ¿Cómo es tratado por las coplas? C. ¿A qué se debió esto? desarrollar mediante un cuadro sinóptico el hecho histórico narrado Leer el siguiente fragmento de diario  El Times  de Londres: “En este momento Buenos Aires forma parte del Imperio Británico, y cuando consideramos las consecuencias resultantes de tal situación y sus posibilidades comerciales, así como también de su influencia política, no sabemos cómo expresarnos en términos adecuados a nuestra idea de las ventajas que se derivarán para la nación a...

Arte en el paleolitico

Imagen
Presentacion  

Reforma luterana

Imagen
https://historiasdelahistoria.com/wp-content/uploads/2018/07/indulgencia.jpg 1. Observar la pintura y responder:  A. Quienes son los protagonistas? B. Que está entregando la chica en la mano? C. Por qué crees que lo hace? 2. Observar la siguiente imagen: A.  ¿Qué objetos podemos ver sobre la mesa? Descríbelos detalladamente. B. ¿Quién crees que es la persona que está detrás de la mesa? ¿Cómo lo deduces? C. Observa las manos de las personas: ¿Qué acción se está realizando? ¿Qué implica ese intercambio? D. Según lo que ves, ¿crees que los objetos se están regalando o vendiendo? ¿Por qué? E. ¿Qué opinión te merece que un miembro de la Iglesia participe de este intercambio? Relaciónalo con lo que sabes sobre el papel de la Iglesia en la Edad Media. F. ¿Por qué crees que las personas estaban dispuestas a pagar por estos objetos? ¿Qué significado espiritual o social podían tener las reliquias? 3. Leer la frase de Sixto Iv y responder las preguntas que aparecen abajo Los que murieron...

Estallido 1era guerra mundial

Imagen
Ilustración de los hechos ocurridos Las armas usadas en el asesinato del archiduque se exhiben en el Museo de Historia Militar de Viena, Austria. Ver el fragmento de película  " The King's Man" y responder las preguntas que abajo aparecen: a. ¿Qué hecho se narra al comenzar el fragmento? b. ¿Cómo se observa el sistema de alianzas?

Obra del renacimiento

Imagen
  Consigna para el trabajo

Renacimiento

Imagen
Observar la obra El nacimiento de Venus y responder ¿Qué ven? ¿Qué está pasando? ¿Cómo son las personas? ¿Qué objetos aparecen?  Observar la siguiente obra de la edad media y decir que diferencias encontras con la obra de arte anterior

Proceso de hominización para trabajar en clase

Imagen
Power para ver en clase Observar el siguiente video realizado por dos estudiantes de Canadá. Luego responder las preguntas que aparecen abajo de él: a. ¿Cómo relacionás la teoría de Darwin con lo visto? b. ¿Qué características del proceso de hominización se ven el el cuerpo? c. ¿Cuáles homínidos podes ver en el video? Decir por qué decís que son esos homínidos (fundamentar) Juego  Ver el siguiente video: Obervar la siguiente infografía y responder las preguntas que aparecen abajo: a. Escribir a través de items qué datos te brinda la imagen

Historia

Imagen
 

Medianoche en Paris, art nouveau y Belle epoque

Imagen
Medianoche en Paris es una película escrita y dirigida por Woody Allen y protagonizada por Owen Wilson. A continuación dejo una reseña extraída de Filmaffity:  Un escritor norteamericano algo bohemio (Owen Wilson) llega con su prometida Inez (Rachel McAdams) y los padres de ésta a París. Mientras vaga por las calles soñando con los felices años 20, cae bajo una especie de hechizo que hace que, a medianoche, en algún lugar del barrio Latino, se vea transportado a otro universo donde va a conocer a personajes que jamás imaginaría iba a conocer   Dejo un fragmento de la película la cual deben observar y responder las preguntas que aparecen abajo:  1. ¿Qué aspectos/características de la Belle epoque observas? 2. ¿Qué reflexión realiza el protagonista sobre los hechos pasados y la añoranza o nostalgia? ¿Qué pensas vos de eso? 3. ¿Cómo relacionas el punto anterior con la belle epoque?

Justificación del imperialismo

Imagen
  Presentación 1. Leer los documentos de la página 5 y 6 y decir qué tipo de legitimación ocurre y por qué decis que es así 2. Realizar la actividad de la página 6 con la portada de la historia del pato Donald 3.  Observar la obra "Tintin en el congo" y responder: a. ¿Cómo se lo muestra a Tintín? Relacionarlo con la legitimación

Peste negra y crisis del siglo XIV

Imagen
1. ¿A quienes desplazaron los burgueses y por qué? 2. ¿Qué fueron los parlamentos o cortes? ¿Qué intercambio hay? 3. ¿Qué paralelismo se puede hacer entre la peste negra y el coronavirus? ¿Qué diferencias observas? 4.  Analizar el siguiente meme Juego de repaso

Imperialismo, Corona, diamantes y polémica

Imagen
1. Leer la siguientes fuentes segundarias y responder: a. ¿Qué diferencia marca Wolfgan Mommsen entre del imperialismo hasta 1885 y despues?  b. Comparen las citas de Arendt y Hobsbawm ¿De qué orden son (políticos, sociales, económicos, religiosos, u otros) para la autora Arendt, las razones del imperalismo? ¿Y para Hobsbawm? Su análisis se opone al de Arendt o se complementa? Argumentar 2. Leer la siguiente nota y responder las preguntas que abajo aparecen: Nota para leer a. ¿Qué países están involucrados en los reclamos? b. ¿Qué reclaman? ¿Cuáles son los argumentos expuestos? c. ¿Qué pensas vos del reclamo? d. Según lo dialogado y visto en clase: ¿Cómo se relaciona esta noticia con el imperialismo?

Actividades repaso

Imagen
  Juego fallas Juego repaso Juego capas tectónicas y partes de la tierra Juego relieve emergido Juego relieve sumergido Juego relieve emergido

Luis XVI y Maria Antonieta, juegos olímpicos y metal

Imagen
1. Observar el siguiente video y responder lo que abajo aparece: a. ¿Quién es el protagonista del video? b. ¿Qué es lo que sucede? c.¿ los que lo observan lo ven como un dios como lo que sucedió en la monarquía absoluta? justificar 2. Observar el siguiente video de coldplay y responder las preguntas que abajo aparecen: a. ¿Quien es el protagonista de la canción? b. ¿Qué cuenta la canción? c. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención? 3. En la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos 2024 se cantó la canción  Ah, Ça Ira.   La historia atribuye la autoría de   Ah, Ça Ira   a un soldado de apellido   Ladré , que tomó una melodía popular de la época como base para una letra con la cual descargar toda la ira contenida contra las élites. Ver los dos videos y responder:  a. ¿Quién es la protagonista del primer video? b-¿ Dónde ocurren los hechos? c. ¿Qué partes de la letra de la canción (segundo video) demuestran el malestar/ enojo contra la monarquía? d. ...

Ascenso de Perón

Imagen
  Ascenso de Perón Leer el discurso dado por Perón al asumir la secretaría de trabajo y previsión social el 2 de diciembre de 1943 y responder las preguntas que abajo aparecen: “El Estado se mantenía alejado de la población trabajadora. No regulaba las actividades sociales como era su deber. Solo tomaba contacto en forma aislada, cuando el temor de ver turbado el orden aparente de la calle, le obligaba a descender de la torre de marfil de su abstencionismo suicida. No advertían los gobernantes que la indiferencia adoptada antes las contiendas sociales facilitaba la propagación de la rebeldía, porque era precisamente el olvido de los deberes patronales que, libres de la tutela estatal, sometían a los trabajadores a la única ley de su conveniencia (…). Con la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión se inicia la era de la política social argentina. Atrás quedará para siempre la época de la inestabilidad y del desorden en que estaban sumidas las relaciones entre patrones y tra...

Proclama golpe 1943

Imagen
  Leer la  Proclama  (tocar para ir a hipervínculo) y responder las preguntas: a. ¿Cuáles son las justificaciones para realizar el golpe? b. ¿Qué partes del texto muestran en caracter exclusivamente militar del golpe? c. ¿Qué partes muestran el desacuerdo con el fraude electoral?

Kahoot sobre relieve

Imagen
                                                                        A jugar se ha dicho

Revolución francesa: ciudad y campo

Imagen
a. ¿Cómo es la postura de los que rodean al rey y la reina respecto a la Asamblea nacional? b. ¿Qué es lo que reclaman las mujeres? a. ¿Qué hecho histórico narra el fragmento del video juego? b. ¿Qué era ese lugar?  c. ¿Para qué necesitaban ese lugar?

Movimientos exógenos y endógenos

Imagen
  Actividad 1. ¿Qué tipo de proceso es exógeno o endógeno? Argumentar tu respuesta 2. ¿Dónde observar los distintos tipos de volcanes? Nombralos y explicá brevemente

Taylorismo y fordismo

Imagen
Observar el siguiente fragmento de la película "Hambre de poder" y decir qué características del taylorismo podes relacionar y por qué Observar el siguiente fragmento de la película "Tiempos modernos" de Chaplin y decir con qué características del fordismo la relacionas y por qué  

Cruzadas

Imagen
 Ver hasta el minuto 1:52 Observar los siguientes fragmentos de la película "Reino de los cielos" y responder las preguntas que abajo aparecen: (transcribir las preguntas a la carpeta) a. ¿Quienes son los protagonistas del primer video: Cristianos y/o musulmanes? Argumentá con los elementos visuales y discursos que aparezcan b. ¿Qué se discute en el primer video? c. ¿Quienes son los protagonistas del segundo videoCristianos y/o musulmanes? Argumentá con los elementos visuales y discursos que aparezcan d. ¿Qué está contando el segundo video? e. Por qué la ciudad dice que "no vale nada y vale todo"?

2da revolución industrial

Imagen
 Observar las siguientes imágenes y decir con qué tema las relacionas y por qué  Imagen 1:  Mujeres en el jardín , 1866-1867  Claude Monet  (París, musée d’Orsay) Imagen 2:  Trailer:   Imagen 3:  Imagen 4: 

Deriva continental

Imagen
 Observar el dibujo y responder: a. '¿Cómo se llamó al supercontinente? b. ¿Qué pruebas científicas muestra el mapa para comprobar la deriva continental? c. ¿quien planteó la teoría de la deriva continental? Sólo quedaron las imágenes . . .   Tú eres el escritor Un equipo de profesores escribió un artículo sobre Alfred Wegener y su teoría de la Deriva Continental, pero algo ocurrió al momento de la publicación. El texto del artículo desapareció y solo quedaron las imágenes desordenadas que acompañaban cada párrafo. Necesitamos tu colaboración para solucionar este problema. Te ofrecemos las 16 imágenes que había en el artículo de los profesores. Puedes usarlas todas o seleccionar las que creas más adecuadas. Ordénalas y escribe un breve texto para cada una, creando así tu propio artículo sobre la teoría de la Deriva Continental.

Científicos al palo, rock y campaña al desierto

Imagen
 

Causas de la revolución francesa

Imagen
Presentación en Canva  Observar las siguientes fuentes o imágenes y decir con qué contenido visto en clase lo relacionas y por qué Imagen 1 Imagen 2 Fuente 3

Capas de la tierra y deriva continental

Imagen
  Repasamos jugando Juego para repasar Realizar las siguientes actividades: 1. Observar el siguiente meme y responder las siguientes preguntas: a. ¿Qué contienentes son y cómo estaban? b. ¿Por qué dice "necesito un espacio"? c. ¿Por qué se relaciona con la "deriva continental"?  2. Observar el siguiente fragmento de la película "La era del hielo 4: Las aventuras de Scrat" ¿En qué escena podés observar las capas de la tierra? Fundamentá tu respuesta (podés describir el momento o poner lo minutos y justificar escribiendo) ¿En qué escena podés observar a las placas tectónicas? Fundamentá tu respuesta (podés describir el momento o poner lo minutos y justificar escribiendo) ¿En qué escena podés ver la teoría de la deriva continental? Fundamentá tu respuesta (podés describir el momento o poner lo minutos y justificar escribiendo)

Tango, los piojos y década infame

Imagen
  Proclama de Uriburu (redactada por el poeta Leopoldo Lugones) "El Ejército y la Armada de la Patria, respondiendo al calor unánime del pueblo de la Nación y a los propósitos perentorios que nos impone el deber de argentinos en esta hora solemne para el destino del país, han resuelto levantar su bandera para intimar a los hombres que han traicionado en el gobierno la confianza del pueblo y de la República el abandono inmediato de los cargos, que ya no ejercen para el bien común, sino para el logro de sus apetitos personales. Les notificamos categóricamente que ya no cuentan con el apoyo de las fuerzas armadas, cuyo objetivo primordial es defender el decoro personal, que ellos han comprometido, y que no habrá en nuestras filas un solo hombre que se levante frente a sus camaradas para defender una causa que se ha convertido en vergüenza de la Nación. Les notificamos también que no toleraremos que por maniobras y comunicaciones de última hora pretendan salvar a un gobierno repudiado...